Invernaderos caseros económicos: cómo cultivar todo el año con bajo costo
¿Sabías que puedes cultivar verduras y hierbas frescas todo el año sin importar el clima? Los invernaderos caseros económicos son una solución práctica, sustentable y de bajo costo para quienes quieren producir sus propios alimentos en casa o en el campo. Aquí te mostramos qué tipos de invernaderos existen, cómo construir uno y qué productos de Plusagro te ayudarán a potenciar tus cultivos.
¿Por qué tener un invernadero casero?
- Cultivo todo el año: protege tus hortalizas de heladas, lluvia y viento.
- Ahorro de dinero: reduces la compra de verduras y aprovechas semillas económicas.
- Autosuficiencia: produces tu propio alimento de forma sustentable.
- Protección del cultivo: menor exposición a plagas y enfermedades.
Tipos de invernaderos económicos
1. Invernadero subterráneo (Walipini)
Aprovecha la temperatura estable del subsuelo. Es ideal para zonas frías y permite cultivar todo el año con mínima energía.
👉 Aprende más en nuestra guía: Invernadero Subterráneo Walipini.

2. Invernadero tipo túnel
Se construye con arcos de PVC o metal cubiertos con polietileno transparente. Es rápido de armar, económico y muy usado en huertos familiares.

3. Mini invernaderos de terraza o balcón
Estructuras pequeñas con estantes y cubierta plástica, perfectas para quienes viven en la ciudad y quieren cultivar en espacios reducidos.

Guía rápida para construir un invernadero económico
- Elige el lugar: busca un espacio con buena luz solar directa.
- Define el tamaño: desde un mini invernadero de 1 m² hasta estructuras grandes para huertos familiares.
- Arma la estructura: tubos de PVC, madera o metal.
- Cubre con plástico resistente: polietileno transparente o policarbonato.
- Añade ventilación: ventanas abatibles o laterales removibles.
¿Qué se puede cultivar en un invernadero casero?
- Hortalizas de hoja: lechugas, acelgas, espinacas.
- Hortalizas de fruto: tomates, pimientos, pepinos.
- Raíces y tubérculos: zanahoria, betarraga, rabanito.
- Hierbas aromáticas: perejil, cilantro, albahaca, menta.
Productos recomendados para tu invernadero
- Hidrogel Plusagro: reduce hasta un 85% el consumo de agua.
- Sustratos de calidad: base ideal para hortalizas y semilleros.
- Fertilizantes para un desarrollo vigoroso.
- Semillas de hortalizas y flores: variedades certificadas y de alta germinación.
Preguntas frecuentes sobre invernaderos caseros
¿Cuál es el invernadero más barato de construir?
El tipo túnel con PVC y plástico transparente. Requiere poca inversión y puede durar varias temporadas.
¿Se puede cultivar en invierno en un invernadero casero?
Sí, el microclima interior permite sembrar y cosechar incluso con bajas temperaturas externas.
¿Qué mantenimiento necesita un invernadero?
Revisar plásticos y estructuras cada temporada, ventilar para evitar hongos y reponer sustrato cuando sea necesario.
¿Quieres cultivar todo el año sin importar el clima? Encuentra hidrogel, sustratos, fertilizantes y semillas de hortalizas en Plusagro.cl.
Comparte este artículo
