¡Recibe tu compra donde estés! Despacho a todo Chile
Ver condiciones de la promoción
Tiempos de entrega para la RM hasta 2 a 3 días hábiles. Otras regiones entre 2 a 5 días hábiles.
  • Inicio
  • Blog
  • Plagas en plantas: cómo identificarlas y eliminarlas definitivamente
Publicado el 06-10-2025

Plagas en plantas: cómo identificarlas y eliminarlas definitivamente

#Blog

¿Cómo saber qué tipo de plaga tiene mi planta?

Para identificar una plaga en tus plantas, observa los síntomas más comunes: hojas amarillentas, manchas, mordeduras, telarañas, o presencia de insectos. Usa una lupa y revisa el envés de las hojas, tallos y brotes jóvenes, donde suelen esconderse. Si quieres aprender más sobre plagas frecuentes, revisa nuestro artículo “Plagas comunes en huertos y cómo eliminarlas”.

¿Cuáles son las plagas más comunes en las plantas?

Las más frecuentes en huertos, jardines y plantas de interior son:

  • Pulgones: chupan la savia y deforman hojas.
  • Cochinillas: dejan residuos algodonosos y atraen fumagina.
  • Mosca blanca: provoca amarillamiento y debilidad general.
  • Ácaros o arañitas rojas: generan pequeñas telarañas en el envés.
  • Trips: causan manchas plateadas y decoloración.
  • Hongos: como oídio o fumagina, aparecen por exceso de humedad.

¿Cómo eliminar las plagas de las plantas?

Existen soluciones naturales y químicas. En Plusagro encontrarás ambos tipos de productos, todos seguros y efectivos. Las mejores alternativas para el control de plagas en plantas son:

¿Qué remedios caseros ayudan contra las plagas?

Algunos métodos naturales pueden ayudar a reducir las plagas, aunque su efecto suele ser temporal. Entre los más usados están:

  • Rociar agua con ajo y jabón potásico (1 litro de agua + 1 diente de ajo + 10 ml de jabón potásico).
  • Aplicar vinagre diluido para limpiar hojas afectadas por cochinillas o fumagina.
  • Colocar plantas repelentes como lavanda, romero o menta cerca de los cultivos.

¿Qué es lo mejor para prevenir plagas?

La prevención es la clave. Sigue estos consejos:

  • Mantén tus plantas bien nutridas y con riego adecuado.
  • Evita el exceso de humedad y mejora la ventilación.
  • Revisa tus plantas al menos una vez por semana.
  • Usa productos protectores naturales como el jabón potásico de forma preventiva.

¿Cuál es la plaga más difícil de eliminar?

Las plagas más persistentes suelen ser los ácaros y las cochinillas. Ambas requieren tratamientos continuos y limpiezas frecuentes con jabón potásico o productos específicos como Acaricida Anasac.

¿Qué hacer si la plaga vuelve?

Si las plagas regresan, alterna el producto de control cada 10-15 días para evitar resistencia. En caso de infestación avanzada, usa un producto de contacto como el Dimetoato Plus y repite según las indicaciones.

Productos destacados para eliminar plagas en tus plantas

Conclusión

Identificar y tratar las plagas de plantas a tiempo es clave para mantener un jardín sano. Usa productos efectivos y seguros como jabón potásico, controladores naturales o Dimetoato Plus, y complementa con buena nutrición y prevención. En Plusagro.cl encuentras todo lo que necesitas para proteger tus plantas todo el año.

Plagas en plantas: cómo identificarlas y eliminarlas definitivamente