🌱 Guía completa de fertilizantes para plantas en casa y jardín: tipos, usos y cómo aplicarlos
En Plusagro sabemos que la fertilización es clave para que tus plantas crezcan sanas, fuertes y productivas. Ya sea en tu huerto, jardín o maceteros, elegir el fertilizante adecuado y aplicarlo correctamente puede marcar la diferencia entre un cultivo débil y uno lleno de vida.
En esta guía completa te contamos qué son los fertilizantes, qué tipos existen, cómo elegir el mejor para tus plantas y respondemos las preguntas más buscadas en Google.
🌿 ¿Qué son los fertilizantes y para qué sirven?
Los fertilizantes son productos que aportan a las plantas los nutrientes esenciales que no siempre están disponibles en el suelo. Con ellos se logra:
- Acelerar el crecimiento y desarrollo.
- Mejorar la floración y la producción de frutos.
- Reforzar la resistencia frente a plagas, sequías o enfermedades.
- Mantener un suelo más equilibrado y fértil.
👉 Encuentra aquí todos nuestros fertilizantes para cultivos.
🌱 Diferencia entre abono y fertilizante
Aunque suelen confundirse, no son lo mismo:
- Abono: de origen orgánico (estiércol, compost, humus). Aporta materia orgánica que mejora la estructura del suelo.
- Fertilizante: puede ser orgánico o mineral, con nutrientes específicos (NPK y micronutrientes) que actúan más rápido en la planta.
🌻 Tipos de fertilizantes
1. Según su composición
- NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio): fertilizante completo que aporta los 3 nutrientes principales. 👉 Ejemplo: Super Triple NPK 10 kg.
- Especializados: como los Fertilizantes Nutrihelp, diseñados para distintas etapas de cultivo.
- De liberación controlada: como Basacote Plus, que nutre de forma constante por 3, 6 o 9 meses.
2. Según su presentación
- Granulados o en polvo: se aplican al suelo y liberan nutrientes de forma gradual.
- Líquidos: ideales para fertirriego o aplicación foliar rápida.
🌼 ¿Cómo elegir el fertilizante correcto?
Depende de:
- Tipo de planta: hortalizas, frutales, césped o flores requieren distintas fórmulas.
- Etapa de crecimiento: crecimiento vegetativo, floración o fructificación.
- Objetivo: mayor follaje, frutos más grandes, raíces más fuertes o resistencia a sequías.
👉 Para césped, revisa nuestros Fertiprados Anasac, especiales para primavera-verano y otoño-invierno.
💧 ¿Cuándo y cómo aplicar fertilizante?
- Maceteros y huertos pequeños: aplicar cada 15 a 30 días, en dosis moderadas.
- Frutales: fertilizar al inicio de primavera y reforzar en floración y fructificación.
- Césped: 2 a 3 veces al año, según temporada y variedad.
Siempre riega después de fertilizar para ayudar a que los nutrientes lleguen a las raíces.
❓ Preguntas frecuentes sobre fertilizantes para plantas
¿Cuál es el mejor fertilizante para las plantas?
Depende del cultivo, pero los fertilizantes completos NPK son los más usados porque aportan todos los nutrientes principales.
¿Qué fertilizante hace crecer más rápido a las plantas?
Los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno (N) estimulan el crecimiento de hojas y tallos.
¿Cuándo aplicar fertilizante en plantas?
En primavera y verano la mayoría de cultivos requieren más nutrientes. En invierno se recomienda reducir las aplicaciones.
¿Cuál es la diferencia entre abono y fertilizante?
El abono mejora el suelo a largo plazo, el fertilizante actúa más rápido sobre la planta.
¿Qué pasa si aplico demasiado fertilizante?
El exceso puede dañar las raíces, provocar quemaduras y afectar el crecimiento. Siempre respeta las dosis recomendadas.
✅ Conclusión
Los fertilizantes son aliados fundamentales para el éxito de tu huerto o jardín. Ya sea con fórmulas completas como NPK, fertilizantes de liberación controlada como Basacote, o soluciones específicas como Nutrihelp, en Plusagro.cl encontrarás la opción adecuada con despacho a todo Chile.
👉 Revisa aquí nuestra categoría completa de fertilizantes para cultivos.
Comparte este artículo
